
Prospectivas de la transformación educativa
Prospectivas de la transformación educativa
Este libro es la conjunción de visiones de tres universidades, la Universidad Anáhuac Puebla (México), la Universidad Espíritu Santo (Ecuador) y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (México). Es un compendio esencial para quienes buscan comprender y anticipar las profundas transformaciones que experimenta la educación en la actualidad y las que se avecinan en el futuro inmediato.Con una estructura definida en ocho capítulos, los autores nos invitan a explorar las tendencias y desafíos que configuran el panorama educativo del siglo XXI. Desde un enfoque analítico e integral, el texto ofrece un punto de partida sólido para quienes desean construir un futurible educativo, capaz de responder a las demandas de una sociedad en constante cambio.Esta obra no solo es una herramienta fundamental para los estudiantes de posgrado en educación de las universidades involucradas, sino que también se presenta como una lectura indispensable para académicos y profesionales interesados en los desafíos que surgen al transformar los procesos, principios y paradigmas educativos. A través de una combinación de investigación rigurosa, reflexiones profundas y recomendaciones prácticas, se articula una visión clara y convincente sobre el futuro de la educación, fomentando, además, el espíritu investigativo en los lectores.
Autor:
Luis Antonio Villarán Amezcua(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 230 cm
- 196 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Prospectivas de la transformación educativa
$62.100 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.