
Representaciones sociales sobre la convivencia escolar de maestros de primaria en Veracruz
Representaciones sociales sobre la convivencia escolar de maestros de primaria en Veracruz
El trabajo que aquí se presenta se centra en las Representaciones Sociales de maestros y padres de familia y sus respectivos discursos que tienen de la Convivencia Escolar. Conflicto y convivencia son dimensiones que comparten un mismo escenario: la escuela. Por lo tanto, suelen ser dos caras de la misma moneda, es decir, del sistema de relaciones interdependientes de los actores que concurren en los centros escolares. Las desavenencias, las discrepancias, los conflictos de interés, el control, la disciplina, las formas y toma de decisiones, son objeto de tensión, y en algunas ocasiones llegan a rayar en formas violentas de resolución. El conflicto en las escuelas requiere y exige de formatos de convivencia armónicos, que contengan, prevengan y actúen de manera inmediata ante formas violentas que se manifiestan dentro de los centros escolares.Pero, elaborar un marco de convivencia dentro de las escuelas que busque la interacción entre educandos, madres y padres de familia o tutores, directivos, docentes y personal escolar, primero debe haber disposición de los involucrados, luego, estar ciertos de que debemos construir un marco de ideas, pensamientos e intenciones común y finalmente tomar acciones que se desprendan desde la experiencia y reflexión de los sujetos involucrados sobre su propia vivencia construida y reconstruida de manera cotidiana dentro de los centros escolares.Por ello, intentamos dejar claro que construir ese marco de convivencia co-participativa tiene, innumerables dificultades para establecerse, toda vez que los actores del proceso educativo mantienen diferentes y encontradas nociones, y representaciones de la convivencia saludable dentro de la escuela. La propuesta de este libro es describir la unidad estructurada y funcional de dichas Representaciones (creencias, actitudes, opiniones, esquemas, valores, metáforas, e imágenes) que sobre la convivencia escolar tienen los docentes en algunas escuelas primarias de la Ciudad y Puerto de Veracruz.
Autor:
Edgard González Suárez(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 135 x 210 cm
- 194 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Representaciones sociales sobre la convivencia escolar de maestros de primaria en Veracruz
$20.100 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.