
Un lugar llamado escuela pública
Un lugar llamado escuela pública
"Un lugar llamado escuela pública" presenta al lector una sagaz reconstrucción histórica que recupera no solo la conformación e identidad de la escuela pública, sino la distinción que asume respecto de otros lugares de enseñanza. Al tiempo que visibiliza la actual impregnación de la lógica neoliberal en la escuela ?pública? de la ciudad de Buenos Aires, Ana Montenegro ayuda a desmitificarla. Los más de trescientos años, trabajados en seis capítulos, desmenuzan cómo las pujas entre matrices espaciales, procedencias y lógicas de lugar terminan cimentando espacios disímiles: la escuela pública y la escuela particular. El camino elegido, la intrahistoria espacio-educativa, permite replantear la noción de origen bajo los supuestos de W. Benjamin y abordar al lugar desde múltiples miradas, como recomiendan Agustín Escolano Benito y Antonio Viñao Frago. Estas páginas nos llevarán a entrar y salir infinidad de veces de los ?edificios?, para encontrarnos con la ?escuela?, inmersa en la calle, el barrio, la ciudad, la provincia, el país. Ingresar y emerger nuevamente infinidad de veces, como un historiador socio-cultural, un literato, un interlocutor extranjero, un demógrafo, un higienista, un arquitecto, un semiólogo, un geógrafo, un urbanista, un pedagogo para remitirnos a los ?discursos? y las ?imágenes? que circulan por doquier y concatenar pasado y presente, origen y paradoja, desde una síntesis atrayente y abierta a debate.Este libro presenta al lector una sagaz reconstrucción histórica que recupera no solo la conformación e identidad de la escuela pública, sino la distinción que asume respecto de otros lugares de enseñanza.
Autor:
Ana María Montenegro(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 145 x 225 cm
- 304 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Un lugar llamado escuela pública
$28.200 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.