
Violencias en plural
Violencias en plural
El planteamiento de esta cuestión implica asumir que las violencias en la escuela sólo pueden ser aprehendidas en el marco de fragmentación y el crecimiento desmedido de las desigualdades sociales, fenómenos que dejan profundas marcas en las subjetividades.En "Violencias en plural. Sociología de las violencias en la escuela" el descarte de las teorías que asocian mecánicamente a las violencias escolares con el crimen y el delito permite orientar el análisis hacia la discusión de un orden social injusto y desigual, y los mecanismos y prácticas que contribuyen a su reproducción y naturalización. Los capítulos que componen la primera parte de este libro trazan un recorrido que comienza con la reconstrucción teórica del término violencia escolar, para luego centrarse en el impacto que los mecanismos de exclusión y fragmentación producen sobre los sujetos, las prácticas y las instituciones, y cerrar reflexionando sobre la construcción de sentidos sobre la violencia escolar a través de los discursos producidos por los medios de comunicación. La segunda parte presenta un mapeo de las investigaciones y políticas de intervención en relación con la violencia en la escuela, a nivel mundial y también en nuestro país, y finaliza ampliando la mirada hacia la cuestión de las violencias de género en las escuelas.De este modo, dentro de lo que podría definirse como una construcción social de la violencia escolar, se trata de descubrir que, si bien existe una singularidad de sentidos y prácticas vinculadas a las violencias en el interior de la vida escolar, dicha singularidad tiene su anclaje en determinados contextos socioculturales. Es por ello que los investigadores que participaron en este trabajo han preferido referirse a las violencias en plural, dada la multiplicidad de sus manifestaciones y significados.
Autor:
Carina Kaplan(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 140 x 225 cm
- 350 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Violencias en plural
$31.400 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.