
Yo argentino
Yo argentino
Bajo la dirección del Prof. Héctor Rubén Cucuzza y la codirección de la Mgter. Roberta Paula Spregelburd, el Programa HISTELEA, Historia Social de la Enseñanza de la Lectura y Escritura en Argentina, con sede en la Universidad Nacional de Luján, presenta este nuevo texto sobre las problemáticas del libro y la lectura en Argentina.En este caso, como fruto de las vinculaciones con el proyecto ALFA PATRE MANES de la Comunidad Europea, el libro está dedicado a los complejos procesos históricos que dieron lugar a la formación de la Nación y, sobre todo, a la identidad nacional; pivoteados por el accionar de la escuela primaria y los libros escolares a partir de la conformación del sistema educativo nacional a fines del siglo XIX.Como resultado de esas estrategias político pedagógicas, a sólo tres generaciones de la fuerte oleada inmigratoria, sus descendientes, interrogados sobre su nacionalidad responden con la interpelación del título: Yo Argentino.La creación de fechas fundacionales, de símbolos nacionales y de un panteón de héroes civiles y militares, conduce un análisis dirigido a su desnaturalización en la dirección de problematizar las condiciones de su producción histórica para ofrecer sus conclusiones como insumo para la reflexión en las proximidades de las conmemoraciones del Bicentenario de Mayo de 1810.
Autor:
Héctor Rubén Cucuzza(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 145 x 225 cm
- 128 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Yo argentino
$16.200 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.