
1212. Aquí morimos todos
1212. Aquí morimos todos
El desastre castellano en la batalla de Alarcos se convierte en una espina clavada en la conciencia no solo del rey Alfonso VIII de Castilla, sino de todos los castellanos. Para contrarrestar el potencial almohade proveniente tanto del norte de África como de la propia Península, el rey castellano necesita apoyarse en todos los reinos cristianos que estén dispuestos a sumarse a esta empresa. Este abierto enfrentamiento lleva a decenas de miles de hombres, musulmanes y cristianos, a plantarse, al amanecer del día 16 de julio de 1212, unos frente a otros, en el enclave que los siglos venideros dieron en llamar Las Navas de Tolosa. Esta batalla, hasta el momento la mayor confrontación entre la Media Luna y la Cruz, no se limitó a un enfrentamiento puramente religioso entre los seguidores de Cristo y Alá ni a influenciar en el desarrollo de los reinos peninsulares, sino que marcaría el devenir de toda la civilización europea: continuar avanzando sobre los valores y costumbres cristiano-romanas o integrarse en el Islam. Esta es la historia de cómo la voluntad de Alfonso VIII de Castilla, contra todo pronóstico, consiguió una de las mayores victorias para las armas cristianas, sobreponiéndose a la adversidad y sirviendo de ejemplo a sus hombres cuando todo parecía perdido. Una titánica fuerza de voluntad que abrió las puertas a Europa para afianzar la cultura y sociedad actuales.
Autor:
Rubén Martín Hernández(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 230 cm
- 274 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
1212. Aquí morimos todos
$26.200 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.