
Como un vaso sin whisky entre las manos
Como un vaso sin whisky entre las manos
Desde el infierno grande de la lucha callejera en el frente ruso al infierno chico de una localidad rural perdida en el interior del Chaco profundo, pasando por Barcelona, Mississippi, Roma o Chiloé, los protagonistas de estos cuentos viven historias conectadas siempre por el hilo del desplazamiento. Raramente las personas retratadas pertenecen al territorio que habitan. O han sido expulsadas de su lugar, o acaban de llegar a él. En el asfixiante retrato de la intimidad de la vida rural, no faltan personajes femeninos pioneros, que se enfrentan a una naturaleza permanentemente hostil, en algunos casos devolviendo al entorno iguales volúmenes de crueldad. Todos los relatos están atravesados por esa extranjeridad: estudiantes de intercambio, exiliados, migrantes que persiguen un cambio de identidad imposible: todos condenados a llevarse a sí mismos, vayan donde vayan. El mundo como una sucesión de distintos lugares que terminan siendo el mismo paisaje de fondo para la tristeza personal.Mientras el rebaño trata de ser moderno y estar a la altura ética y estética de una época espantosa, Specchia llega a nosotros como una discontinuidad en el espacio tiempo, un dandi del siglo XIX que aparece desde la bruma del pasado y camina con elegancia decadente una ciudad que decae cuarenta veces peor que él. Córdoba tiene dieciséis o diecisiete personas interesantes, Specchia es una de ellas.Carlos Busqued
Autor:
Nelson Specchia(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 135 x 230 cm
- 216 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Como un vaso sin whisky entre las manos
$21.100 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.