
El cri´tico como artista - La decadencia de la mentira
El cri´tico como artista - La decadencia de la mentira
"El crítico como artista", de Oscar Wilde, es una exploración elocuente y sugerente de la naturaleza de la crítica y del papel del crítico en el ámbito artístico. Wilde cuestiona las nociones convencionales de la crítica y defiende la importancia de la interpretación subjetiva y el individualismo en la apreciación del arte. El autor profundiza en la idea de que el verdadero crítico es, de hecho, un artista por derecho propio, que contribuye al proceso creativo mediante un análisis perspicaz y una expresión personal."La decadencia de la mentira", también de Oscar Wilde, es un brillante ensayo complementario que cuestiona las ideas tradicionales sobre la verdad y el arte. Wilde presenta su provocador e ingenioso argumento a favor del arte por el arte mismo, destacando el valor estético de la mentira sobre la mundana realidad. Explora la noción de que la creación artística es superior a la mera representación de la vida, fomentando un enfoque decadente e imaginativo de la narración.En ambos ensayos, la prosa elocuente y el agudo ingenio de Wilde cautivan a los lectores mientras celebra la belleza y la creatividad que se encuentran en el mundo de la crítica y la ficción. Esta edición es una cautivadora exploración de sus puntos de vista sobre la imaginación artística y su poder liberador en el ámbito de la literatura y la estética; una lectura atemporal y atractiva para aquellos interesados en las intersecciones del arte, la crítica y la individualidad.
Autor:
Oscar Wilde(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 127 x 203 cm
- 101 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
El cri´tico como artista - La decadencia de la mentira
$12.600 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.