
Idiosincrasia
Idiosincrasia
Idiosincrasia, es una magistral obra literaria contada por un narrador omnisciente quien expresa en detalle las vivencias que enmarcaron la cotidianidad de los personajes que durante años poblaron un apartado y empobrecido caserío llamado Pasa Buey, antes de su destrucción. Al desarrollarse en una idiosincrasia pueblerina, emana de manera perenne un efluvio intenso de tradiciones culturales, enriquecida con distintos relatos de mitos y leyendas.La novela permite observar, desde una visión y perspectiva crítica, la lucha constante que vive el ser humano desde su cotidianidad individual, donde segundo a segundo es de obligatorio cumplimiento el tener que esgrimir contra sus propios demonios internos, con las dicotomías y vicisitudes de la propia singular existencia, en procura de la decisión más acertada.JAMÚ, en Idiosincrasia, coloca sobre el tapiz las incongruencias que enmarcan las creencias de la humanidad, independientemente de su naturaleza u orientación, dejando a la luz del lector, la equilibrada noción de que todos los extremos generan vicios y perturbaciones; por tanto, hay que dejar espacio a la razón, sin importar que los pasos sean guiados por un Dios todopoderoso, el azar, el destino, un trébol de cuatro hojas, el Buda, la estampita del Divino Niño, un as de diamante bajo la manga, el Corán, un escapulario en madera o metales preciosos, la Biblia, las ciencias ocultas o la suerte leída en las borras de café. Haciendo perentorio el actuar con equilibrio emocional, psicológico y social, sin importar los dogmas e ideologías, para no terminar como los pasabueyanos ¡Castigados!
Autor:
Jesús Antonio Mercado Utria(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 152 x 228 cm
- 195 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Idiosincrasia
$21.100 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.