
La cumbia anuncia el fin
La cumbia anuncia el fin
Garrido vuelve al barrio porque le robaron a su chica, la Vane. Se la robó el Chelo, un rati corrupto al que conoce desde la infancia. Garrido sabe que va a tener que reconciliarse con su antigua banda, a la que traicionó, porque solo no tiene poder de fuego para enfrentar a la policía del Chelo. Es la única manera de que exista una chance de recuperar a la Vane: quizás puedan dejar de lado las diferencias frente a un enemigo común, pero el pasado es una furia inquieta.Cristian Acevedo escribió un western villero, bien del oeste del conurbano, una novela feroz y directa con aires de Okupas y de Leonardo Oyola, en la que la vida vale poco mientras la tensión de la calma que antecede a la tempestad crece, página a página, precipitándose hacia un final inevitable, épico y bonaerense.Novela exquisita que refleja un manejo del lenguaje específico hasta la perfección, La cumbia anuncia el fin es un acabado ejemplo de lo que daremos en llamar épica negra es decir, síntesis de la lucha heroica en un ámbito, y bajo reglas de una marginalidad que siembra la paradoja del género. Sebastián Porrini¿Un Clint Eastwood mulo y villero? ¿Una Barbara Stanwyck conurbana? ¿Un Wyatt Earp obeso y corrupto? Sí, Acevedo puede. Ah, y no es kétchup esa sustancia carmesí que rezuma de los cuerpos: este choripán western no lleva aderezos Pol-kianos. Lo mismo pasa acá, puede estar pasando dos o tres calles más allá, al fondo, y por cualquier otro asunto. Pablo Laborde
Autor:
Cristian Acevedo(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 135 x 230 cm
- 174 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
La cumbia anuncia el fin
$18.200 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.