
La edad de la inocencia
La edad de la inocencia
La edad de la inocencia, célebre novela de Edith Wharton publicada en 1920, fue galardonada en 1921 con el Premio Pulitzer. En esta obra, la autora retrata la alta sociedad neoyorquina de la década de 1870. Durante mucho tiempo fue la novela más solicitada en bibliotecas públicas y un best seller en librerías. Edith Wharton nos coloca un eje de tres personajes muy bien definidos y diferenciados: el prometedor abogado perteneciente a una de las grandes familias de Nueva York Newland Archer, prometido con la dulce y conservadora May Welland, a su vez prima de la condesa Olenska, recién llegada de Europa tras separarse de un oscuro e infiel noble polaco. Newland Archer se presenta en un primer momento como un hombre consciente de haber tenido una moral dudosa (como corresponde a cualquier hombre de su tiempo) pero crítico con la alta sociedad que le rodea, con su hipocresía y cinismo y por ello decidido a actuar noblemente con su futura mujer, hasta que su enamoramiento de la condesa Olenska hace tambalearse los cimientos de sus principios morales y sociales.En el fondo de esta extraordinaria historia de una gran pasión subyace el conflicto entre dos mundos: el de las viejas familias patricias norteamericanas y el de los nuevos ricos, quienes, al terminar la novela, se han apoderado ya de las costumbres y de los espíritus. Martin Scorsese versionó para el cine La edad de la inocencia en una popular película.
Autor:
Edith Wharton(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 140 x 195 cm
- 304 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
La edad de la inocencia
$26.200 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.