
La hoja negra dentro de la boca
La hoja negra dentro de la boca
La obra poética de Ki Hyoung-do (1960-1989), breve pero de una intensidad sorprendente, se ha convertido en muy pocos años en texto de culto de los jóvenes lectores coreanos. La hoja negra dentro de la boca, donde se recoge la mayor parte de los poemas escritos por Ki Hyoung-do, es un volumen póstumo, cuya publicación se debió al entusiasmo de algunos poetas de su generación.Apoyado en un rico lenguaje metafórico el poeta construye un universo en constante cuestionamiento de la condición humana, de la soledad y la incomunicación en las grandes sociedades industriales, y del uso de la memoria como un instrumento de indagación del ser.En los poemas de Ki Hyoung-do conviven en inquietante armonía, la belleza y la calidez con el sufrimiento, y una visión grotesca de la existencia. La soledad, el desarraigo y la desorientación de algunos de sus sujetos poéticos registran un desconsolado paisaje humano, donde se mueven seres desasistidos, incapaces de establecer comunicación alguna con sus semejantes.Lejos de tópicos y consignas al uso su poesía es también una clara denuncia de la negación de los valores humanos, de la violencia delas dictaduras y de las contradicciones sociales de su país.A su encrespado lenguaje metafórico une Ki Hyoung-do una expresión donde el tiempo se quiebra, la sintaxis oscila en los vericuetos de una lógica sustanciada en lo intuitivo y las elipsis interrumpen bruscamente el discurso para conferir a sus textos una inquietante sensación de desesperado hermetismo que sólo conduce a las secretas palpitaciones del corazón del poeta.
Autor:
Ki Hyoung-Do(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 140 x 195 cm
- 118 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
La hoja negra dentro de la boca
$19.300 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.