
La legión secreta del sur
La legión secreta del sur
El primer volumen de la saga Los caballeros de la Orden del Reich narra una intriga internacional. Wilhelm Faupel debe luchar en dos frentes: en Europa, por mandato de la Orden, convirtiendo como instructor a los soldados alemanes en una casta de guerreros invencibles capaces de ganar la casi perdida Primera Guerra Mundial, y en Sudamérica, con ayuda de sus amigos germanófilos, conspirando para asegurar que la Argentina, el granero del mundo en aquel tiempo, continuará suministrando grano a Alemania en lugar de declararle la guerra y aliarse con sus enemigos. El propósito de la Orden del Reich, un grupo secreto de caballeros que agrupa a militares como el mayor Faupel, es imponer las ideas sociopolíticas de Erich Ludendorff , jefe del Estado Mayor del Imperio. Pero la incapacidad para admitir la derrota, la falta de límites morales y la obsesión por los mitos teutónicos serán los rasgos que definan su acción. Escenas bélicas y de alta diplomacia se conjugan para mostrar la complejidad de una conflagración mundial, en la que decisiones de países neutrales y lejanos pueden resultar determinantes. Junto a Faupel, protagonizan estas páginas celebridades como el mariscal Hindenburg, el presidente Hipólito Yrigoyen o un joven teniente Juan Domingo Perón que, tanto en primera línea de batalla como en los entresijos del estado mayor alemán, la política local e internacional o la excéntrica Orden empeñada en hacer realidad una leyenda, no conocen tregua ni pueden dar cuartel.
Autor:
Víctor Eduardo Deutsch(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 240 cm
- 596 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
La legión secreta del sur
$75.200 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.