
La retorcida senda de judas iscariote, el traidor de jesús
La retorcida senda de judas iscariote, el traidor de jesús
Esta novela, La retorcida senda de Judas Iscariote, el traidor de Jesús, está enteramente basada en Los escritos de Urantia (2012-2021), mi propia traducción de The Urantia Papers (1955). Para desarrollar el perfil psicológico de Judas Iscariote y por otras cuestiones narrativas, me he visto obligado a modificar, sustituir y omitir ciertas escenas al igual que añadir diálogos y descripciones. El narrador es a la vez omnisciente y testigo presencial. De ninguna manera, pretendo que este texto reemplace el original sino animar a leerlo. La novela abarca un periodo de más de cuatro años en la vida de Judas, desde que, de manera bien intencionada, se convierte en discípulo de Juan el Bautista, a finales del año 25 d. C., y, posteriormente, en apóstol de Jesús en julio del 26 d. C., hasta que perversamente traiciona a su Maestro a comienzos de abril del año 30 d.C. Jesús ama a Judas como a sus otros once apóstoles, pero él rechaza este amor, al igual que hace con el afecto que le brindan sus compañeros. Judas tiene muchos defectos de carácter, como algunos de los otros apóstoles, pero al contrario de ellos, la influencia de Jesús no lo hace cambiar; y, en su libre voluntad, por un fuerte resentimiento, por una irreflexiva soberbia y por ansias de poder y gloria decide traicionarlo. En ningún momento fue un juguete del destino.
Autor:
Angel Francisco Sánchez Escobar(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 160 x 235 cm
- 507 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
La retorcida senda de judas iscariote, el traidor de jesús
$63.300 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.