
Libros para la acción estructural
Libros para la acción estructural
Libros para la Acción Estructural es una compilación de varios libros que analizan desde un punto de vista estructural las principales esferas que componen la realidad del mundo en que vivimos y cómo ha ido progresando desde el pasado o desde distintos contextos. Se basan más en el punto de partida estructural de los actores que en su desempeño final.Pero como se indica en el título, estos libros no intentan simplemente reflexionar sobre la realidad, sino indicar de qué modo hay que guiar la acción humana y social para conseguir efectos realmente positivos en las sociedades y en el sistema global en el que nos hallamos, de modo que las generaciones posteriores vayan viviendo mejor progresivamente.La finalidad principal de todas las teorías y reflexiones que aparecen en la recopilación es conseguir que ningún individuo, grupo social o ente pueda provocar daños o malestar constantes sobre otros, de modo que todos sin excepción podamos vivir en equilibrio, es decir, un estado en el que se tiende a eliminar el dolor o a hacerlo insignificante.Los temas que se tratan (economía, derecho, género, filosofía...) son importantes para encaminar a los ciudadanos al objetivo anteriormente citado y en los textos se ofrecen vías posibles para estimular la acción humana hacia la positividad, el equilibrio y la buena síntesis, haciendo que las reflexiones tengan un efecto realmente positivo para todos.
Autor:
Rafael Alcoba Sánchez(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 688 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Libros para la acción estructural
$85.500 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.