
Ocaso de los Pueblos y sus Campos
Ocaso de los Pueblos y sus Campos
La novela es un relato acerca de la creación, desarrollo y decadencia de un pueblo imaginario simbolizando a todos aquellos, en su mayor parte blancos, y soñadores todos, que un Instituto agrario creó en España a mediados del siglo XX. Y, además, a cientos de pequeños pueblos de la España vaciada que hoy agonizan sin ilusionantes proyectos de fututo. Muchos de los capítulos del libro son como fogonazos de un tiempo ya ido, cual esos fugaces relámpagos que, en días de tormenta, iluminan un cielo inmenso que desaparece tras el rayo. Unos nacen con vocación de oda o canto a los felices momentos de una ilusionante sociedad que se nos fue para siempre, en la que sus gentes vivieron sacrificios, sudor y trabajo, pero también ilusiones, sueños, que en parte consiguieron. Otros, elegía son, llanto, por su ausencia que aún padecemos desde la añoranza, a veces melancolía, de su amable recuerdo. No obstante, todos desean, y así lo intentan, acercarnos al espíritu de un pueblo y unos campos que, a golpe de mancera y esperanza, lo hicieron grande, a sus venturosos principios desde la geografía del talento, al porqué de su apogeo y pujanza, pero, así mismo, a las causas que provocaron su ocaso, el final de sus sueños. Y a su actual futuro incierto.
Autor:
José Cardona Andújar(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 140 x 210 cm
- 382 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Ocaso de los Pueblos y sus Campos
$31.300 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.