
Positrón
Positrón
En el año 2232, el mundo se sumerge en una oscuridad causada por la sobrepoblación y los avances tecnológicos invasivos. Derek, una madrugada, se enfrenta a una sorpresa frente al espejo: una luz resplandeciente, una luminaria verde que disipa la penumbra a su alrededor. Al encender la bombilla, la luminiscencia verde persiste, sembrando terror en su corazón al descubrir que emana de la coronilla de su cabeza, tomando la forma de un prisma rectangular, similar a las barras de carga de los celulares, y comienza a aumentar porcentajes. En las calles, los gritos revelan el caos generalizado: todos poseen un insólito holograma sobre sus cabezas con un porcentaje. ¿Qué está ocurriendo?Positrón es una novela distópica que explora conceptos como la inteligencia artificial, algoritmos incomprensibles y distintos estratos sociales en una sociedad fragmentada en ciudad alta, media y baja. Derek Munier, el protagonista, se adentra en un mundo complejo, intentando descifrar el origen y significado de los porcentajes que flotan sobre las cabezas de la población. ¿Podrán relaciones amorosas y laborales sobrevivir entre personas con porcentajes diferentes? ¿Quién los colocó allí y cuál es su propósito? La búsqueda de respuestas desata teorías de conspiración, paranoia y tensiones bélicas, mientras el mundo se tambalea en la incertidumbre. Derek se embarca en una incansable búsqueda del significado de los porcentajes, cuestionando su propia identidad en el proceso. ¿Qué porcentaje sería usted?
Autor:
Daniel Muñoz González(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 152 x 228 cm
- 188 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Positrón
$21.300 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.