
Vida de Juan Facundo Quiroga
Vida de Juan Facundo Quiroga
Vida de Juan Facundo o civilización y barbarie (1845) es uno de los libros más representativos de la literatura argentina del siglo XIX. Su dicotomía «civilización o barbarie» tuvo una influencia en la vida cultural y política de la Argentina, desde su aparición hasta el presente.Es una biografía con profundos elementos reflexivos que retrata el temperamento de un tirano de la Argentina. Su autor, Domingo Faustino Sarmiento, se esfuerza en captar con todos sus matices a un tipo de carácter autoritario que marcó la historia del siglo XIX americano. Sarmiento no solo se ocupa del personaje en cuestión sino que se interesa por el contexto en que éste vivió.Tal como indica el título de texto, Sarmiento se propone narrar la vida de Facundo Quiroga. Meses antes había escrito una biografía del caudillo mendocino Fray Félix Aldao y, al final de su vida, escribió la biografía de su hijo, Domingo Fidel Sarmiento.Vida de Juan Facundo fue escrita a modo de folletín y apareció por casi tres meses en el diario El Progreso. Fue durante el exilio de Sarmiento en Santiago de Chile. La obra está dividida en tres partes:la primera se refiere al paisaje,la segunda traza la biografía de Quirogay la tercera teoriza sobre la organización política del país, centrada en la figura de Juan Manuel de Rosas.
Autor:
Domingo Faustino Sarmiento(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 149 x 210 cm
- 338 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Vida de Juan Facundo Quiroga
$37.400 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.