
Diseño de sistemas de automatización integrada
Diseño de sistemas de automatización integrada
El presente libro se organiza alrededor del uso de las Redes de Petri (RdP), una familia de formalismos que, con raíz primera en 1962, constituye un paradigma de modelado para Sistema de Eventos Discretos (SEDs), extendido con formalismos fluidos o híbridos, siendo especialmente adecuado para la expresión, análisis y síntesis de sistemas automáticos. El enfoque del texto que aquí se considera no es fundamental o teórico, sino que se apoya en la teoría general sobre el modelado con Redes de Petri para presentar una metodología práctica. En síntesis, este volumen constituye una recopilación de experiencias y propuestas en un área de investigación académica e industrial o de servicios de gran importancia para la Automatización. Entre sus objetivos, reducir el abismo entre la teoría de sistemas y la implementación de la automatización. La aproximación desarrollada intenta conciliar las líneas de automatización de eventos discretos y de procesos continuos, integrando desde funciones de control y secuenciamiento técnico local, pasando por funciones de supervisión, hasta la automatización de algunas funciones gerenciales. Adicionalmente, contempla su implementación con diversos ejemplos prácticos, en un amplio rango de casos que va desde los sistemas de manufactura flexible y el control de procesos industriales continuos, hasta la domótica unifamiliar y la gestión de los servicios de abastecimiento de agua a poblaciones. Concebido para un marco educativo, especialmente de postgrado, pero también utilizable en parte en cursos de pregrado, presenta un conjunto de ejercicios resueltos sobre el diseño de estos tipos de automatización. Al tiempo se proponen otros para el entrenamiento y las tareas prácticas de los estudiantes. El objetivo es demostrar su aplicabilidad en la automatización en muy diversos sectores industriales y de servicios. Por último, pero no por ello menos importante, esta monografía recoge contribuciones prácticas desarrolladas por grupos de investigación y desarrollo de cinco universidades iberoamericanas.
Autor:
Eduardo Mendoza Merchán (ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 165 x 235 cm
- 528 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Diseño de sistemas de automatización integrada
$64.400 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.