
Investigaciones en educación matemática
Investigaciones en educación matemática
"El presente libro recoge los resultados del proyecto de investigación denominado Procesos de Enseñanza y Aprendizaje de Matemática en Ambientes Tecnológicos, en el que han participado el grupo de investigación Didáctica de las Matemáticas-DIMAT, del Instituto de Investigación para la Enseñanza de las Matemáticas (IREM) de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y el grupo Processos de Ensino e Aprendizagem de Matematica-PEAMAT de la Universidad Catolica de São Paulo (PUC-SP).Los resultados de las investigaciones que publicamos, en forma de artículos, fueron seleccionados por un comité científico internacional, conformado por reconocidos especialistas del área de Educación Matemática provenientes de Argentina, Colombia, Chile, México y Perú, a quienes agradecemos por haber aceptado nuestra invitación y por sus oportunos comentarios y sugerencias a los autores.Hemos dividido el libro en tres áreas temáticas. En primer término, se presentan investigaciones en educación básica regular; luego, se reúnen trabajos en educación superior; y, finalmente, se incluyen artículos sobre la formación de profesores de matemáticas. Confiamos en que esta publicación contribuya a la formación y al diálogo entre profesores e investigadores del área de Educación Matemática, en especial del Perú y Brasil."
Autor:
Francisco Ugarte Guerra)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 145 x 205 cm
- 292 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
En Webook cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti
Investigaciones en educación matemática
$26.500 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.