 
Sistematización de experiencias en agricultura protegida en la costa de Ecuador
				
 Sistematización de experiencias en agricultura protegida en la costa de Ecuador
					
						
		
$53.300 CLP
	
		
    /
				
					Sistematización de experiencias en agricultura protegida en la costa de Ecuador
					
						
		
$53.300 CLP
	
		
    /
		
	
					
				
				
			
			 
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Sistematización de experiencias en agricultura protegida en la costa de Ecuador
La importancia de la producción de cultivos hortícolas está relacionada con su capacidad de generar altos rendimientos productivos y por ende económicos por unidad de superficie. Cuando la producción de cultivos hortícolas se realiza en campo abierto, se generan mayores mermas productivas que cuando se cultivan en condiciones de protección. Además, el desarrollo de la horticultura intensiva supone un incremento de la necesidad de mano de obra para las diferentes actividades culturales, generando en consecuencia trabajo e ingresos que son de especial importancia en zonas con una economía poco desarrollada. Los principales cultivos producidos en agricultura se concentran en veinte países, y la diferencia de rendimientos en estos, se debe principalmente al nivel de tecnología implementada en los mismos.Esta obra ha conjuntado experiencias obtenidas por agricultores en la costa del Ecuador, que han incursionado en procesos productivos con manejo de estructuras bajo plástico (invernaderos), muchas de las cuales, no han sido sostenibles en el tiempo y en otros, hubiese tenido mejores rendimientos al haber considerado con anticipación los lineamientos antes citados con relación a sitio, infraestructura, sistema de manejo y mercado de destino, por lo que el lector encontrará situaciones y vivencias que lo orientarán para gestionar de mejor forma su agroemprendimiento productivo.
Autor:
John Franco Rodríguez(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 165 x 235 cm
- 146 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
 
	 
 
 
