
Viaje al corazón de la Borgoña vinícola
Viaje al corazón de la Borgoña vinícola
El presente libro se ocupa, en la línea muy actual del enoturismo, de la Côte d Or (la Pendiente de Oro), el corazón de la Borgoña vinícola. La Côte d Or proyecta una especie de arco iris sobre la serie de nombres de los departamentos administrativos franceses, dedicados a menudo a montes y ríos. Siguiendo esta práctica, debería llamarse Haute-Seine o Seine-et-Saône. Los constituyentes de 1790 estaban llegando al final de su trabajo. Parecían ya cansados de tanta geografía. Entonces, un oscuro diputado de Dijon, un cierto André-Rémy Arnoult, pide la palabra y sugiere la expresión: ¡Côte d Or! Acababa de inventar, sin saberlo, la publicidad turística. Ningún otro departamento francés lleva en su rótulo un nombre de sueño o de ficción. Arnoult, tal vez recordando la visión en otoño del viñedo de la Côte, tuvo un instante poético. La Côte d Or es una de las más felices invenciones de la Revolución. Más tarde, los lugareños que habitan los pueblos de la zona trazaron con acierto laruta de los Grands Crus , la vía sagrada del vino, los Campos Elíseos de la Borgoña.La Borgoña es sin duda la región francesa donde de manera más clara y rotunda se puede hablar de cultura en sentido pleno y total. Es difícil encontrar en otros sitios tanta densidad de acontecimientos histórico-políticos, de tesoros artísticos y religiosos, de excelentes recursos naturales de tipo gastronómico, y al mismo tiempo unos vinos míticos, tanto blancos como tintos, que se ubican con sólidas razones entre los mejores del mundo. Un viaje por la Côte d Or es siempre un suceso gratificante y enriquecedor.
Autor:
Diego Núñez(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 140 x 210 cm
- 180 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Viaje al corazón de la Borgoña vinícola
$19.200 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.