
Césped seco
Césped seco
Joaquín Fabrellas Jiménez (Jaén -1975). Realizó estudios de Filología Inglesa e Historia del Arte. Se licenció en Filología Hispánica por la Universidad de Granada y actualmente ejerce como profesor.La amplia labor poética de Joaquín Fabrellas ha sido premiada en varias ocasiones. Por su primer poemario, Estertor en las piedras (Ayuntamiento de Jaén, 2003), obtuvo el Premio de Poesía El Olivo (Ayuntamiento de Jaén). Su segundo libro de poemas, Oficio de silencio (2003), resultó finalista del Premio autores noveles de Diputación de Jaén (2002) y su tercer poemario, Animal de humo (2005), fue merecedor del Premio de poesía Joven de La manzana poética (Córdoba). Más adelante publicó No hay nada que huya (Piedra papel libros, Jaén, 2014), República del aire (Ediciones Isla de Siltolá, Sevilla, 2015) y la plaquette Clara Incertidumbre (Camaleón del Ayre, Jaén, 2016).Como narrador ha publicado la novela El imposible lenguaje de la noche, (Chamán, 2020); Césped seco es una colección de relatos que juega con el lector a difuminar los límites de la narración y del relato y a concebir de otra manera la narrativa.Joaquín Fabrellas ha aparecido también en numerosas antologías poéticas destacando De Punta a Cabo (Cuadernos Caribdemo, Almería, 2005), Poetas de Jaén (Universidad de Jaén, 2008), Cima de olvido (Diputación de Huelva, 2006) y Retazos de Jaén (Ediciones RaRo, Jaén, 2005).Como investigador ha realizado distintos trabajos sobre la poesía de Agustín Delgado, Aníbal Núñez, Alfonso Costafreda, Francisco Gálvez, Francisco Ferrer Lerín y Manuel Lombardo Duro.
Autor:
Joaquín Fabrellas(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 210 cm
- 186 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Césped seco
$20.600 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.