
Coplas sevillanas del castillo de Cortegana
Coplas sevillanas del castillo de Cortegana
Con prólogo de Juan M. Romero de TerrerosPortada e ilustraciones de Juan M. Terreros, realizadas en Cortegana entre los felices años del 1959 al 1962Cinco son los temas generales que se abordan en estas coplas: el castillo y su entorno; las fiestas que en el mismo se celebran; los inevitables amoríos que en su entorno crecen y mueren; un recuerdo para el amigo Pepe Delgado, que quiso morir mirando al castillo; y la evocación de don Amadeo Romero Tauler, prócer local que consiguió transformar el aspecto de la fortaleza e impulsó su aprovechamiento en beneficio del pueblo. Sigue el libro con la referencia a una de sus viejas leyendas de la fortaleza: la de los miedos y marimantas que el autor bien conoció en su primera edad. Y concluye con las letras de cinco sevillanas derivadas de las coplas.Nicolás T. Castilla, autor contemporáneo, ha publicado «El ermitaño frustrado», un relato en «Diez relatos y un castillo», título editado por la Asociación de Amigos del Castillo de Cortegana (2010).Trabaja en la ordenación de los escritos personales del poeta local José L. Delgado, y terminará pronto su novela La hora mala, novelario de dos familias a lo largo del siglo xx.
Autor:
Juan Manuel Romero de Terreros(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 120 x 160 cm
- 140 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Coplas sevillanas del castillo de Cortegana
$16.600 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.