
De la maravilla al horror. Los inicios de lo fantástico en la cultura española (1750-1860)
De la maravilla al horror. Los inicios de lo fantástico en la cultura española (1750-1860)
El presente libro ofrece una reflexión sobre los orígenes y evolución de lo fantástico en España, como categoría importada que fue, en el particular panorama cultural y literario de la época. Para ello, se organiza en dos partes: la primera titulada «El placer de la maravilla» se centra en el análisis de la presencia y sentido de diversas manifestaciones de lo sobrenatural que abonaron el terreno para la posterior llegada y popularización de lo fantástico: comedias de magia, cuentos de hadas, autómatas, exhibiciones de linterna mágica, fantasmagorías. La segunda parte del libro «El placer del horror» se centra en el estudio de la producción específicamente literaria de lo fantástico, así como de los factores que intervinieron en su recepción y aclimatación en la España de la primera mitad del siglo xix. Todo ello permitirá reconstruir el horizonte de expectativas que contribuyó a la recepción de lo fantástico (y la consiguiente producción de obras pertenecientes a esa categoría) en la España de los siglos xviii y xix, así como reconstruir las preguntas a las que contestó y entender también cómo los lectores y espectadores de esa época pudieron consumir y comprender esa nueva categoría literaria.
Autor:
DAVID ROAS(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 140 x 210 cm
- 390 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
De la maravilla al horror. Los inicios de lo fantástico en la cultura española (1750-1860)
$116.000 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.