
Del realismo literario a la literatura fantástica en la obra de Jorge Luis Borges
Del realismo literario a la literatura fantástica en la obra de Jorge Luis Borges
La literatura fantástica de Jorge Luis Borges se propone intuir una realidad más profunda y construir así un conocimiento que se adentre en la capa que lo racional impone sobre la realidad. La descripción verosímil de la realidad no forma parte de la intención del autor. Su arte se dirige hacia el juego estético, que tiene repercusiones en el campo filosófico y literario. El escepticismo de Borges indica una lección de fidelidad a la verdad, aunque esta parece inalcanzable. En sus cuentos, Borges reconoce la extrema complejidad de los artificios novelescos y la dificultad de dotar de verosimilitud a los hechos fabulosos. El encanto de las narraciones fantásticas está en que no son creaciones arbitrarias. Su seducción reside en que son símbolos de nosotros mismos, del universo y de lo misterioso de nuestra vida. Algunos de los cuentos de argumento fantástico son el de las fantasías metafísicas, obras rigurosas y de imaginación razonada por excelencia, que se han convertido ya casi en el tipo antonomástico de la ficción fantástica de los grandes autores latinoamericanos.
Autor:
Alejandro Martínez(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 140 x 195 cm
- 96 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Del realismo literario a la literatura fantástica en la obra de Jorge Luis Borges
$25.900 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.