
El lenguaje jurídico
El lenguaje jurídico
Un texto imprescindible para estudiantes de Derecho, los profesionales vinculados al el mundo jurídico y para todo lector interesado en conocer las peculiaridades y precisiones del lenguaje jurídico. El texto se articula en cinco partes:1. MORFOSINTAXIS: Breve repaso de las formas y las funciones de los componentes gramaticales expuestas desde el punto de vista de su articulación en el lenguaje jurídico.2. LEXICOLOGÍA Y SEMÁNTICA: Compuesta por un claro estudio del vocabulario técnico, semitécnico y general del lenguaje jurídico. Apartados sobre la jerga del hampa y los delincuentes, la formación de palabras, la interpretación del sentido y los errores terminológicos frecuentes, entre otras.3. TEXTOS LEGALES Y DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS : Un estudio pormenorizado y ejemplificado de las normas jurídicas de mayor rango, sus estructuras y secciones. A) La LEY (Constitución Española de 1978, leyes orgánicas y ordinarias; decretos-leyes y decretos legislativos). B) Las DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS (Real Decreto, Orden Ministerial y Resolución).4. ESCRITOS PROCESALES: Exposición y análisis del contenido y estructura de los Escritos Procesales (Demanda, Denuncia, Querella, Auto, Providencia, Sentencia, Exhorto, Suplicatorio, Mandamiento, Oficio, Notificación, Citación, Emplazamiento, Requerimiento, Edicto, etc.).5. DOCUMENTOS NOTARIALES: Exposición y análisis del contenido y estructura de la Escritura Pública y del Acta Notarial.El texto se completa con una extensa Bibliografía y un Índice de Voces y Expresiones estudiadas.
Autor:
Luis Alberto Hernando Cuadrado(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 235 cm
- 148 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
El lenguaje jurídico
$25.000 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.