
El truco del arquitecto
El truco del arquitecto
El truco del arquitecto se mueve transversalmente entre varias tradiciones, se sostiene sobre columnas que no sujetan nada, se sitúa ante sepulcros donde reposan los restos de vírgenes y diosas, avanza desde la nada: «Nada salvo lo eterno/ nos salva de la nada». Y se pone a trabajar en lo soñado, en los rostros que esconden el culto a la vida, la transgresión (todo lo divino lo es, por ello que los místicos y los grandes maestros sean abominados), enseña el camino para el hombre bueno, para el hombre nuevo podríamos añadir; se adentra en los territorios intachables de lo primigenio, en la Arcadia donde todos, algún día, fuimos. El libro de Alberto Rivas se dirige a un lector luminoso, esto no quiere suponer que para su lectura haya tenido que alcanzar cierto grado de gnosis o de sabiduría. De sus textos emana el encanto más sutil, el de aquel que pregunta a las sombras. Aquel que apostado en la oscuridad eleva los ojos para encontrarse con el autor de la alargada figura que se extiende bajo sus pies. Pertenece Alberto a ese noble y selecto grupo de los que se interrogan ante las sombras y los signos, de los que a su paso convocan el desorden de las estrellas, «pero el tiempo yace dentro del poema:/ arrebata el futuro al fuego para dárselo a los hombres». No a aquellos que han estado allí (¿en el poema, en el futuro?), y regresan sin saber nada, sino al de quienes intuyeron desde su origen, el origen del mito. Porque todo lo que podemos aprehender (¿la verdad?), se encuentra en la simplicidad, no en la confusión de la cosas, como declara en la cita de Newton con que se cierra el libro. (José Antonio Rodríguez Alva)
Autor:
ALBERTO RIVAS(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 148 x 210 cm
- 102 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
El truco del arquitecto
$16.000 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.