
La apoteosis de la inercia
La apoteosis de la inercia
«La apoteosis de la inercia supone un aldabonazo contra el estado de conformidad en que se ha sumido el ser humano, anestesiado por el sistema y autocomplacido en una inercia diabólica de aparente confort cortoplacista, mientras el supuesto mejor de los mundos posibles se nos va al garete. El autor nos abofetea con voz profética e imprecatoria para que reaccionemos; nos grita ante nuestro bobalicón empeño de persistir en una ceguera que solo nos conduce hacia la aniquilación. El libro puede resultar apocalíptico, pero nadie puede negar los sombríos panoramas que amenazan nuestro futuro: calentamiento global, hambrunas, destrucción de vidas, empleos y hábitats, poder omnímodo de las megacorporaciones controlando economía y política, totalitarismos, deterioro de los derechos individuales, sustitución de la realidad por simulacros digitales, conspiraciones inimaginables en la era de la posverdad? Nuestro milenio no se presenta halagüeño que digamos, y sin embargo nada de esto parece incitar a la rebelión o a una transformación en nuestros hábitos de vida, o al menos a una revitalización de la actualidad rutinaria. Los seres humanos menos golpeados hasta el momento por las circunstancias adversas en que vivimos seguimos mirando a otra parte practicando desenfrenadamente la codicia y la insolidaridad, regodeándonos en un horror distópico que mientras afecte a los otros y lejos de nosotros solo nos parecerá una parte de la ficción que consumimos a diario».José Luis Zerón
Autor:
Fernando Mañogil Martínez(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 140 x 210 cm
- 100 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
La apoteosis de la inercia
$22.300 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.