
Poemas a destiempo
Poemas a destiempo
Cristóbal Pera, cirujano universitario, es autor de numerosos libros sobre el cuerpo humano, escritos unos con palabras quirúrgicas, otros con palabas filosóficas y ahora, en estos Poemas a destiempo continúa su exploración de la humana fábrica a través de la palabra poética.Poemas a destiempo recoge su obra poética desde 2014 a 2016.Otros libros de Cristóbal Pera:El cuerpo herido. Diccionario filosófico de la cirugía (Acantilado, Barcelona 2003)Pensar desde el cuerpo. Ensayo sobre la corporeidad humana. (Triacastela, Madrid, 2006)El cuerpo silencioso. Ensayos mínimos sobre la salud (Triacastela, Madrid, 2009)El cuerpo asediado. Meditaciones sobre la cultura de la salud (Triacastela, Madrid, 2012)Desde el cuerpo. Ensayos sobre el cuerpo humano, la salud y la mirada médica (Cal y arena, Ciudad de México, 2013)La persona culta. Anatomía de una especie en peligro de extinción. (Cal y arena, Ciudad de México, 2014)Cristóbal Pera (Villagarcía de la Torre, Badajoz,1927) es catedrático de Cirugía y profesor emérito de la Universidad de Barcelona, de cuya Facultad de Medicina fue decano. Miembro de honor del Royal College of Surgeons of England y de la Association of Surgeons of Great Britain and Ireland, ha sido presidente de la Societat Catalana de Cirurgía y del Comité´ Consultivo para la Formación de los Médicos de la Unión Europea, en Bruselas. Ingresó en la Orden Civil de Sanidad con la categoría de Encomienda con placa y ha sido elegido Premi Pere Virgili para el año 2012 por la Societat Catalana de Cirurgía.
Autor:
Cristóbal Pera )
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 210 cm
- 140 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
En Webook cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti
Poemas a destiempo
$17.000 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.