
Teatro y música en los inicios del siglo XXI
Teatro y música en los inicios del siglo XXI
La cadena de estudios del Centro de Investigación de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías, dirigido por el Dr. José Romera Castillo, sobre estos ámbitos artísticos es ya muy numerosa. De los veinticuatro Seminarios Internacionales, celebrados hasta el momento, quince de ellos se han dedicado al estudio del teatro, a través de diversas producciones, tanto textuales como espectaculares, de la segunda mitad del siglo XX y los inicios del XXI. Toca ahora examinar y valorar las relaciones del teatro con la música en estos últimos tiempos.Como señalaba Adolphe Appia, la música es un componente muy importante del hecho escénico. De ahí que este volumen se dedica a su estudio en los años que lleva recorrido el siglo XXI. Tras una pormenorizada recopilación de la fructífera trayectoria del SELITEN@T, la atención se centra en el examen del teatro musical a través de tres géneros o modalidades artísticas diferenciadas (aunque hermanadas): la ópera, la zarzuela y los musicales, además de la presencia de la música en obras y espectáculos teatrales. Por lo que respecta a las dos primeras, los estudios son diversos y variados. Por lo que a los musicales comporta, debido tanto a la ingente producción de piezas como a los éxitos y larga permanencia de sus puestas en escena en las grandes urbes de todo el mundo (al menos en las ubicadas en el primero), bien merecía un pionero análisis. Por ello, este original y novedoso volumen cuyas aportaciones se publican tras previa selección se convierte en una referencia ineludible a la hora del estudio y de la información sobre el teatro de hoy, una actividad artística, cultural y social de tan larga y prolongada trayectoria.
Autor:
José Romera Castillo(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 140 x 195 cm
- 562 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Teatro y música en los inicios del siglo XXI
$44.200 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.