
Una garza en Gaza
Una garza en Gaza
La muerte ha sido tanta en Gaza, tanta y tan estéril, que Antonio Muñoz Ballesta no ha dudado en partir de la experiencia que enfrenta al escritor y al artista con la imposibilidad de representarla, y de ahí que desde el principio haya optado por una expresión que, como el haiku, concentra la más sobrecogida emoción en sólo unas pocas palabras cotidianas. Cada haiku en esta colección, fiel a las estrictas reglas de sobriedad en la expresión y plenitud en la evocación, alude a una muerte masiva y obscena, inalcanzable para cualquier representación. Decir en Gaza palabras cotidianas, palabras como hambre, miedo, frío, ruina, soledad, sangre expresa más, infinitamente más, de lo que expresaría en cualquier otro lugar del mundo, y es eso lo que Antonio Muñoz Ballesta ha querido poner de manifiesto. Es en esta distancia entre los significados de una misma palabra, convertida en una cosa y la contraria según el lugar en el que se pronuncia, donde Antonio Muñoz Ballesta ha buscado un territorio propio desde el que acercarse a los límites de la representación de lo irrepresentable.El tiempo, en sus haikus, no se dilata como en La muerte de Virgilio, sino que se adensa hasta su núcleo, hasta su mismísima materia oscura, y muestra así, a través de lo no dicho y lo no representado, la infinita soledad de Gaza. Su propósito es sencillamente otro: denunciar que, aunque la muerte no pueda ser representada, en Gaza se han perpetrado crímenes atroces y el mundo no ha reaccionado.???????José María Ridao
Autor:
Antonio Muñoz Ballesta(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 140 x 210 cm
- 142 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Una garza en Gaza
$16.700 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.