
Vamos, vemos / ni iras, vidas
Vamos, vemos / ni iras, vidas
Segunda edición del poemario Vamos, vemos editado en el año 2004 por la Editorial Celya tras haber recibido en el Premio Internacional de Poesía León Felipe. En palabras de Victoriano Crémer en el prólogo del libro: Mª Ángeles Maeso nos ha sentado en torno al fuego doméstico, ha rescatado plantas con raíces, nos ha vuelto a dar genética con memoria y aquel acompasado ritmo de una música íntima, con su voz como instrumento. Vamos, que en estos poemas vemos Aquí no hay cristal de otro color para quien mira. Aquí la metáfora sirve directamente el propósito: traernos a la infancia de las cosas. Recuperar el calor perdido usando siempre ese modo magistral que ella tiene de utilizar la negación, para construir la afirmación sabia e irreal al mismo tiempo: esencia del poema. Recogemos también un fragmento de la reseña realizada por Ángel Luis Luján sobre la primera edición del libro: El lenguaje es claro y límpido, como corresponde a la concepción de la poesía como un deseo de comunicación, pero a la vez preciso en su imaginería, y fiel a la vertiente de juego por la que trascurre el libro. La ambigüedad de la palabra Vamos, que se repite como un leit motif a lo largo del poemario nos enseña cómo la lectura debe ir desgranando significados que no siempre están fijados
Autor:
MARÍA ÁNGELES MAESO(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 148 x 210 cm
- 114 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Vamos, vemos / ni iras, vidas
$14.900 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.