
Veinticinco oraciones
Veinticinco oraciones
Constantinos Buras, ya experimentado en el arte de la palabra, imagina a los pobres y débiles animales rezando todas las noches y todas las mañanas a un dios que, por supuesto, tiene su forma y les piden protección, alegría, salud, felicidad, seguridad... Exactamente lo que falta en nuestros tiempos difíciles. La transición cultural a un nuevo Renacimiento puede ser percibida temporalmente como una Crisis, pero señala una esperanzadora apertura hacia el futuro, que será -según el poeta- luminoso, justo, compatible con los ideales de la Ilustración: libertad-igualdad- justicia. El sentido de que todos los seres de la Tierra forman un organismo vivo que, para trabajar en armonía cada parte debe respetar y servir a la par, no es solo un sueño holístico, sino una demanda de los tiempos y un desafío. Esta "pertenencia", la creencia de que "todos estamos en el mismo caldero" es particularmente notoria en períodos de disturbios, recesiones, conflictos y aumento de la inseguridad. El inconsciente colectivo se reúne en su caparazón y busca ayuda y apoyo de quienes lo rodean. Cuando tal cosa no es posible o no se percibe, la humanidad recurre al reino de la fantasía (y aquí radica la utilidad y función del arte, especialmente de la literatura): dentro de contextos míticos constantemente renovados, el hombre crea prototipos creando ídolos y reflejos de su inseguridad en el espejo del tiempo.Estos textos de Bura, además de su evidente dramatismo (pueden representarse en el teatro sin más elaboración), poseen un origen humorístico y un optimismo creativo que penetra en el lector y le permite volverse productivo, en paz consigo mismo y con los demás. Compatible con las energías cósmicas, resistente a todo tipo de radiaciones cósmicas dañinas, que no siempre son artificiales. Porque el poeta Constantinos Buras tiene una visión clara, una cosmovisión completamente distinta y una actitud filosófica documentada ante la vida: cree en la colectividad, la sociabilidad, la amistad, el amor, la solidaridad, la comprensión de los demás, una vez que primero nos entendemos a nosotros mismos.También cree, como revelan sus escritos, que no debemos interpretar el Universo y el mundo que nos rodea de manera solipsista: el hombre no es el centro de todo y el vasto mundo infinito no gira a su alrededor. No es más importante para la vida que otros animales y plantas. No tiene derecho a matar en nombre de su codicia, bulimia e individualismo. Cada animal es distinto, respetado, valioso y funcional en la máquina del mundo. Esta es también la idea central de este poemario, donde, además de aves, reptiles, mamíferos e insectos, también desfila el funcionario calumniado, el pobre que tiembla en el corazón de todos los que no pueden ganarse la vida, pero también el rico, que tiembla ante la posibilidad de perder su excedente de bienes y privilegios acumulados. Todos dan el mismo miedo, el mismo patetismo, el mismo cariño. Porque este es otro mensaje de este libro, rico en imágenes, ideas y ritmos: "No juzguéis, para que no seáis juzgados". No necesitamos reajustar constantemente los límites para repeler a los demás, porque no son cuasi-enemigos (como pensamos en nuestra inseguridad), sino amigos potenciales.Esta es también la posición "política" (en el sentido más amplio) del poeta Constantinos Buras, quien enseña la amistad a través de sus palabras escritas y habladas. Cuando dejemos de temer la oscuridad dentro de nosotros y otros fuera de nosotros, entonces todo se convertirá en luz pacífica y entonces cada guerra, cada conflicto, cada conflicto se habrá reducido al mínimo necesario para el equilibrio energético del mundo. No olvidemos que el sabio Heráclito proclamó la guerra como motor de todo. Pero además del odio, también existe la amistad, el amor. Todos fueron asignados. Y Constantinos Buras está del lado de Kalos y Agathos.Por Panagiotis KambrasTraducido por José Antonio ´Moreno Jurado
Autor:
Constantino Buras)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 120 x 160 cm
- 78 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
En Webook cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti
Veinticinco oraciones
$29.100 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.