
Viajes poéticos
Viajes poéticos
«La belleza está callada, dormida, bajo el manto de los sueños palpita, se esconde, tirita y se descompone de miseria, de hambre, de fatiga. La belleza de la vida va y viene a su antojo, se marchita, se corrompe, y algunas veces deslumbra. Detrás de ella se oculta lo enigmático, lo desconocido, el verdadero núcleo del imán».Así comienza el prólogo de Viajes poéticos, el segundo libro de poesía del autor, a través del cual nos conduce a una serie de viajes que se agrupan en dos partes: Viajes al exterior, que reúne un conjunto de poemas contemporáneos escritos entre 2009 y 2020, tanto en Colombia como en España. Estos poemas fijan la mirada en mundos externos contemplados por un poeta enamorado que nos traslada, verso a verso, hasta los universos poéticos que habitan más allá de nuestra propia existencia.El otro conjunto de poemas, Viajes al interior, congrega los poemas escritos entre 1977 y 1982, todos en su ciudad natal. Estos poemas nos conducen a mundos interiores convulsos, en una etapa existencial, en parte caótica y en la que sus versos nos van introduciendo a reflexiones y pensamientos profundos del propio autor, al mismo tiempo que dejan reflejar el proceso de reconstrucción de su propia vida, de su propia existencia, encontrando puntos de anclaje para superar profundas simas sin retorno. En este sentido, este libro puede convertirse en una firme herramienta para todas aquellas personas que tras perderlo todo, hallan su bote salvavidas en el equilibrio dado por el encuentro con el amor.
Autor:
Juan Pagán(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 220 cm
- 172 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Viajes poéticos
$19.200 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.