
Alimentación y nutrición humana en el curso de la vida: avances y resultados de investigación
Alimentación y nutrición humana en el curso de la vida: avances y resultados de investigación
La alimentación y la nutrición son pilares fundamentales de la salud a lo largo de la vida. Este libro, Alimentación y nutrición humana en el curso de vida: avances y resultados de investigación, reúne una selección de estudios realizados por docentes e investigadores en el campo de la alimentación y nutrición. Esta obra abarca desde la lactancia materna y la alimentación infantil hasta la alimentación y nutrición en el adulto mayor. Incluye un espectro amplio de temas esenciales para comprender los determinantes de la salud nutricional en diferentes etapas de la vida. Además, se analizan aspectos como la consejería en lactancia materna en distintas regiones de Colombia, el consumo de calcio en jóvenes universitarios, la sarcopenia en adultos mayores y la influencia de la nutrición en el envejecimiento saludable. Es dirigida a profesionales de la salud, investigadores, docentes y estudiantes de ciencias de la salud. Esta obra se consolida como una referencia clave para la comprensión y aplicación de estrategias de intervención en nutrición y alimentación humana. Al ser publicada por el Centro Editorial de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia, esta recopilación de investigaciones refleja el compromiso institucional con la excelencia académica y la generación de conocimiento en el ámbito de la nutrición y la salud.
Autor:
Olga Lucía Pinzón Espitia(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 217 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Alimentación y nutrición humana en el curso de la vida: avances y resultados de investigación
$75.300 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.