
Del arte, ante la violencia
Del arte, ante la violencia
La violencia es un hecho de la realidad y como tal creemos que ya es parte de nuestra cultura moderna.Esta obra vislumbra otra óptica, la de estudiar aquello que violenta a las personas. No la violencia como producción, sino más bien, lo violento de una intromisión y las razones por las que invade a un determinado individuo. Es desde esta postura que se intenta un principio de alivio: el de la expresividad entendida como recurso que el hombre genera en su formulación como sujeto y el rol que ocupa el lenguaje sonoro-corporal en esta dinámica.La educación no puede entonces, contra lo estático de la cultura. Con el objeto de contrarrestar esta situación, el docente tendría que estar preparado no para transmitir un conocimiento, sino más bien; para transmitir una manera de acercarse transformada en opción a un conocimiento. Y el camino más viable para este fin sería un docente que haya trabajado su expresividad, ya que esto permitiría que lejos de enseñar para que alguien aprenda, estaría más próximo a transmitir una vivencia hecha opción de este conocimiento.Un aprendizaje afectivo, un aprendizaje con opción de sentido disponible.
Autor:
Silvina Bisca(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 145 x 205 cm
- 154 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Del arte, ante la violencia
$20.200 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.