
Fisioterapias y kinesiologías del sur. Volumen 1
Fisioterapias y kinesiologías del sur. Volumen 1
El libro Fisioterapias y Kinesiologías del Sur es una obra pionera en su área y se destaca por su rigor teórico y práctico sobre las experiencias y conocimientos de profesionales en Centro y Sur América. Este libro se distingue al integrar las epistemologías del sur, que ofrecen una perspectiva única y enriquecedora, que contrasta con las visiones hegemónicas tradicionales. Los autores, polifónicos, diversos e incluyentes, plasman la esencia de las prácticas locales y regionales al resaltar cómo las comunidades de Centro y Sur América han adaptado las metodologías de fisioterapia y kinesiología a sus realidades específicas. Este enfoque les proporciona una voz a los profesionales que han sido históricamente subrepresentados en la literatura académica. La obra Fisioterapias y Kinesiologías del Sur es esencial para cualquier profesional de la fisioterapia y kinesiología que desee ampliar su perspectiva y comprender la importancia de las epistemologías del sur. Su combinación de rigor científico y valoración de las experiencias locales lo convierte en un recurso imprescindible para la práctica profesional y la formación académica. Este libro está dirigido a fisioterapeutas, kinesiólogos, estudiantes y académicos que buscan una obra completa y actualizada con herramientas prácticas y teóricas y que valora y destaca la riqueza del conocimiento desarrollado en Centro y Sur América.
Autor:
Andrea Carolina Amaya Córdoba (ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 105 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Fisioterapias y kinesiologías del sur. Volumen 1
$40.600 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.