
Construcción de paz en Colombia
Construcción de paz en Colombia
El libro ofrece una colección impresionante de capítulos de diversos enfoques y disciplinas, que cubren de manera bastante adecuada los múltiples aspectos de un tema muy complejo. [ ... ] Me atrevería a decir que no existe un texto que aporte tanta información y análisis sobre las complejidades de la construcción de la paz en Colombia como el presente: la contraposición de los temas y la diversidad de los enfoques y disciplinas de los autores permiten aportar muchas luces tanto a los tomadores de decisiones políticas como a la opinión pública en general. Por otra parte, una de las bondades del texto es la superación de nuestra tradicional mirada un tanto provincial, al lograr poner en contacto las experiencias nacionales con la literatura académica nacional e internacional y las experiencias de otros países. Fernán González, S. J. (Cinep). Construcción de paz en Colombia, editado por Angelika Rettberg, es un excelente volumen que representa simultáneamente una muestra significativa del estado actual de la investigación sobre el conflicto colombiano y una agenda atravesada por el paradigma de la construcción de la paz. Pablo Jaramillo (Universidad de los Andes). La mayor novedad de la compilación hecha por la profesora Angelika Rettberg está en que su centro focal no es como ha sido frecuente entre nosotros en desarrollo de la violentología hegemónica la guerra sino la paz. En el centro del análisis no están, con ello, los grupos que portan las armas, sino los actores sociales, políticos e institucionales que cargan la cruz de construir la paz. Iván Orozco (Universidad de los Andes).
Autor:
Rettberg Angelika(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 542 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Construcción de paz en Colombia
$67.100 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.