
Contactando al niño autista
Contactando al niño autista
El autismo infantil precoz, descripto magistralmente por Leo Kanner hace tres cuartos de siglo, descendió desde entonces a la realidad cotidiana hasta el punto en que se habla de una "epidemia del autismo". Kanner, y luego el establishment médico y psiquiátrico, lo consideraron un trastorno orgánico de origen genético y por ende irreversible, restringiendo sus intentos de modificar el cuadro clínico a la educación de conductas y de síntomas focales; no obstante, la afirmación de Kanner de que se trata de un "transtorno del contacto afectivo" es tan válida hoy como entonces, y allí apuntaron nuestros esfuerzos terapéuticos. El presente libro, versión castellana del publicado en Londres por Routledge en 2017, presenta por primera vez en la literatura psicoanalítica el relato detallado de cinco casos que, tratados tempranamente, llegaron a la resolución de la desconexión afectiva eso, según el criterio no sólo de la analista sino también de sus maestros y de los otros niños. Apoyándose en los lineamientos técnicos de la obra señera de Frances Tustin intentamos que el despliegue clínico consiga orientar a quienes asumen esta ardua y difícil tarea. Los resultados dependen del método y de que los tratamientos se inicien en los primeros años de vida. Quisiéramos llegar con esta obra no sólo a los terapeutas sino además a maestros y pediatras, en quienes recae en buena medida la responsabilidad de la detección temprana.
Autor:
Jorge L. Ahumada)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 155 x 225 cm
- 234 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
En Webook cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti
Contactando al niño autista
$34.500 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.