
De Uribe, Santos y otras especies políticas
De Uribe, Santos y otras especies políticas
Con el fin del siglo XX y ya entrados en el siglo XXI, pasamos de vivir en un Estado moderno, caracterizado por el relato de la democracia basada en valores como los derechos humanos, la transparencia, el rendimiento de cuentas, el humanismo y el respeto irrestricto por los otros, a vivir en un Estado comunicador, que asume la retórica de la modernidad pero actúa con prácticas premodernas en fusión con estrategias y tecnologías de actualidad. Ese Estado comunicador aparece cuando se trabaja para ganar el favor de las encuestas, el amor/afecto del pueblo/televidente y la fe de los ciudadanos/feligreses. Su labor está más en el universo de las percepciones que en el de las realidades y triunfa porque seduce a los ciudadanos, quienes dejaron de creer en la política y se convirtieron en feligreses/televidentes/espectadores que quieren ser seducidos, entretenidos y consolados. Este libro, resultado del esfuerzo en red de académicos de Argentina, Brasil y Colombia, busca dar cuenta de estas transformaciones y mutaciones que le han sucedido a la política por el impacto de la comunicación, los medios masivos y las redes sociales, centrado en el interés por pensar lo que les hacen los medios de comunicación y la lógica del entretenimiento a la democracia y la política, para luego pasar a lo que hace la política con la seducción mediática.
Autor:
Catalina Uribe(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 336 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
De Uribe, Santos y otras especies políticas
$44.700 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.