
Educación para la cooperación
Educación para la cooperación
Este libro del profesor Javier Andrés Silva constituye un gran aporte al pensamiento cooperativo y una herramienta pedagógica y educativa de gran utilidad para todos los interesados y participes en la vida y desarrollo de las cooperativas y la economía solidaria.Entender a la organización solidaria, representada por múltiples manifestaciones empresariales como las diversas clases de cooperativas, fondos de empleados o asociaciones mutuales, entre otras, es reconocerque existe otra forma posible de interactuar en los mercados y de mantener las condiciones necesarias para que los individuos accedan a servicios, que en muchos casos o en otros mercados son esquivos o prácticamente imposibles. El acceso a oportunidades de crédito, ahorro, vivienda o educación, entre otros factores, son posibilidades reales y legítimas existentes en las formas de economía solidaria. Sin importar la magnitud o la amplitud de la forma empresarial, las organizaciones del sector solidario o sector social según el país o región de acción, se han venido constituyendo en alternativas para la solución de los problemas sociales de los individuos, promotoras de bienestar, constructoras de ciudadanía y generadoras de prosperidad colectiva.Pero el modelo cooperativo, como se explica en este texto, debe ser comprendido, analizado, desarrollado y sobre todas las cosas, permeado entre los individuos para que su accionar, su gestión, promoción y desarrollo sea eficaz, cumpla con su objetivo y crezca, no solo en términos monetarios, materiales o físicos, sino en el reconocimiento y confianza de quienes lo componen y se benefician de las cooperativas.
Autor:
Javier Andrés Díaz(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 140 x 210 cm
- 216 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Educación para la cooperación
$19.900 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.