
El Estado en Colombia
El Estado en Colombia
El objetivo de este libro es reeditar algunos de los estudios más significativos sobre el Estado colombiano, realizados a lo largo de las últimas cuatro décadas por profesores e investigadores vinculados al Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes. Dichos estudios se refieren al proceso de formación histórica del Estado, a su naturaleza y desarrollo y a su papel en el conflicto y la cohesión social. La mayoría de ellos sostienen que el Estado colombiano se caracteriza por su inacabada construcción, su precariedad, su fragmentación o su carácter fallido y se proponen analizar las condiciones políticas, económicas y sociales que dieron origen a dicha situación. Estos análisis se pueden agrupar en cuatro grandes enfoques: el marxista, el sociogenético, el del Estado fallido o fracasado y la nueva tendencia, que podríamos llamar antropológica, que pone el énfasis en la subjetividad, la cultura y la vida cotidiana para establecer, desde allí, una relación con el Estado. El libro es también un aporte a la docencia, en cuanto sirve de compilación de lecturas para un curso sobre el origen y el desarrollo del Estado en Colombia.
Autor:
Luis Javier Orjuela(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 448 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
El Estado en Colombia
$56.900 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.