Estado, política social y cultura: reflexiones sobre los Servicios Sociales y de salud
Estado, política social y cultura: reflexiones sobre los Servicios Sociales y de salud
$31.500 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Estado, política social y cultura: reflexiones sobre los Servicios Sociales y de salud
Estado, política social y cultura, explora los alcances y los límites de la atención de la salud con sustento etnográfico en contextos interculturales, en los que se incluye la discusión bioética y la perspectiva filosófico-ética que supone hablar de la diversidad cultural.Asimismo, explora los alcances y los límites de la atención de la salud con sustento etnográfico en contextos interculturales, en los que se incluye la discusión bioética y la perspectiva filosófico-ética que supone hablar de la diversidad culturalenfoca regulaciones, intervenciones y políticas concretas en salud, en infancia, ante la muerte y en el cuidado familiar, y recupera los conceptos de ayuda y comunidad como ejes del análisis que permiten dar cuenta de la calidad de vida, en situaciones en que el Estado postsocial ha abandonado su rol en la ayuda social. Además, enfoca las relaciones entre la investigación, el llamado mundo del conocimiento, la producción de saberes, el trabajo social, las perspectivas interdisciplinarias y las estrategias pedagógicas, aportando nuevas miradas.Esta obra presenta una madura reflexión, con soporte en amplias y ricas experiencias y materiales de campo, en un área de conocimientos en que se traslapan los aportes del trabajo social, la antropología, la bioética y la ciencia política. Los temas son abordados a través de perspectivas holísticas que expanden las fronteras del conocimiento, incorporando guías de acción para la praxis en experiencias y diálogos interculturales, momentos críticos del devenir y la relación con el otro, dibujando, a la vez, la fuga del Estado frente a las responsabilidades sociales que le competen.Escriben: Anatilde Idoyaga Molina, Carlos Vladimir Zambrano, María Mercedes Saizar, Mariángeles Funes, Mercedes Sarudiansky, Alejandra Giménez, Mariana Bordes, Natalia Luxardo, Juan Esquivel, Belén Lorente Molina, María Dolores Lorente, Claudia S. Krmpotic, Carolina Avila Testa, Lía Carla De Ieso, Liliana B. Madrid, Martin Ierullo y Osvaldo A. Marcón
Autor:
Anatilde Idoyaga Molina(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 145 x 225 cm
- 352 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado