Estudiar el paisaje de la ciudad
Estudiar el paisaje de la ciudad
$18.900 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Estudiar el paisaje de la ciudad
Al estudio de los paisajes urbanos le faltaba un libro como el que tienen en sus manos. La obra, editada de manera excelente por los arquitectos Lucas Períes y Silvina Barraud, marca un hito en las metodologías de catalogación de los paisajes urbanos. Los paisajes más próximos, los cotidianos, sobre todo determinados paisajes urbanos y periurbanos, muchas veces han quedado fuera de lo que tanto la cultura popular, académica e incluso institucional han considerado como un paisaje, y menos aún un paisaje con valores. Por eso es tan oportuno que un libro se ocupe de realidades aún poco tratadas en términos de percepción ciudadana, conciencia colectiva y reconocimiento institucional. Pere Sala i MartíEl catálogo de paisaje urbano es un instrumento estratégico para orientar los procesos de planificación de la ciudad, en referencia al desarrollo sostenible y desde el enfoque paisajístico. La finalidad del estudio es determinar el tipo valor que posee un paisaje y establecer la consideración de calidad paisajística que permita delinear acciones para su mantención o mejoramiento en términos de calidad de vida urbana y sostenibilidad paisajística, todo ello destinado a contribuir en la formulación de planes, proyectos y políticas urbanas, desde el bagaje técnico-conceptual del paisaje y con abordaje interdisciplinar. El libro expone la metodología de construcción de los catálogos, con la inclusión de técnicas, herramientas, procedimientos y ejemplificaciones, para la ejecución de cada una de las fases que la integran. La publicación está orientada a su aplicación en múltiples contextos urbanos y de diversas condiciones geográficas.
Autor:
Pere Sala i Martí(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 145 x 205 cm
- 176 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado