
Experiencias de trabajo social clínico en Chile
Experiencias de trabajo social clínico en Chile
Experiencias de trabajo social clínico en Chile es el primer libro en el país que permite discutir sobre prácticas especializadas de trabajo social clínico en contextos complejos y diversos, y es producto de la síntesis y edición de doce capítulos escritos por profesionales de esta área de las ciencias sociales. De este modo, reúne a una serie de autores que han colaborado en su construcción a través de la presentación de análisis de casos, la propuesta de procesos de intervención y su abordaje desde una perspectiva reflexiva.El libro invita a que las y los lectores se posicionen desde la comprensión de la intervención social clínica a partir de diversas perspectivas aplicadas a distintos contextos y dividida en tres partes: análisis de casos, procesos de intervención y procesos de evaluación. Este material se presenta como una guía metodológica para el ejercicio profesional del trabajo social clínico y una invitación reflexiva a las disciplinas con las cuales se interactúa.El contenido de esta publicación pretende favorecer el estudio por parte de trabajadores sociales en formación, profesionales de intervención en contextos clínicos, académicos/as e investigadores en la materia. Experiencias de trabajo social clínico en Chile ofrece una oportunidad para el debate, la concientización y visibilidad de esta disciplina no solamente en Chile, sino también en la región latinoamericana y el Caribe.
Autor:
Milton Contreras Sáez (editor))
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 278 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
En Webook cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti
Experiencias de trabajo social clínico en Chile
$48.000 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.