
Expresiones artísticas de niñas, niños y adolescentes durante el aislamiento por COVID-19
Expresiones artísticas de niñas, niños y adolescentes durante el aislamiento por COVID-19
Este trabajo presenta un conjunto de producciones artísticas que han realizado niños, niñas y adolescentes durante el ASPO, referidas al COVID-19 y a las medidas de cuidado para su prevención. Se inscribe en el proyecto Condiciones de vida de los hogares y cuidados frente al aislamiento social preventivo y obligatorio por COVID-19 en La Plata, Berisso y Ensenada. Estado de situación del bienestar infantil y propuestas. Dicha investigación, entre otros objetivos, se propuso: conocer el cumplimiento y modo de apropiación del ASPO en los hogares, así como las razones y los sentidos construidos en torno al mismo; conocer cómo el ASPO incidió en las actividades cotidianas del hogar, en las relaciones intrafamiliares, en la vivencia del espacio físico y en los estados de ánimo de la población infantojuvenil; conocer los problemas psicosociales y socioemocionales que manifiestan los niños y adolescentes durante el ASPO y las formas de atenderlos por parte de los adultos.En este estudio se buscó promover la participación de niños, niñas y adolescentes desde el enfoque de derechos, a través de diversas formas de expresión artística como dibujos, relatos y videos. Los hallazgos de nuestro estudio muestran que han sido conscientes de lo que estaba sucediendo, que se han sentido afectados de diversas maneras y que han incorporado las medidas sanitarias recomendadas para prevenir la enfermedad.
Autor:
M. Justina Romanazzi(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 148 x 210 cm
- 94 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Expresiones artísticas de niñas, niños y adolescentes durante el aislamiento por COVID-19
$36.100 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.