
Forjando historias, tejiendo comunidad - LatAm
Forjando historias, tejiendo comunidad - LatAm
A inicios de los 80 un grupo de más de seiscientas familias de escasos recursos se reunieron alrededor del proyecto semiilegal de vivienda Centro de Inquilinos #4en Villavicencio (Barrio Las Américas), proyecto liderado por los comunistas colombianos desde la Central Nacional de Vivienda CENAPROV y por lo tanto blanco de la lucha anticomunista adelantada a escala mundial. Este libro, partiendo de los relatos y aportes de más de cuarenta líderes de las Américas, hace un recuento de las aventuras, sufrimientos y logros vividos, desde el momento de fundación hasta la fecha.El hilo de la historia parte de la planeación de un barrio que entre anécdotas y descripciones generales surge de cero para suspenderse unos años más tarde, en el dolor comunitario ante los asesinatos de sus líderes sociales. No obstante, el final es esperanzador toda vez que, pese a las pérdidas sufridas, se narra el despliegue y reorganización de una comunidad que se reposiciona en el contexto político-social para mantener su papel como agente activo.
Autor:
Elibeth López Villar(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 220 cm
- 194 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Forjando historias, tejiendo comunidad - LatAm
$61.500 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.