Gestión Cultural en la Argentina
Gestión Cultural en la Argentina
$51.800 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Gestión Cultural en la Argentina
El presente libro surge a partir de una serie de reuniones sobre gestión cultural realizadas desde mediados de 2017 y durante 2018, entre profesores/as e investigadores/as y funcionarios estatales. La publicación es un primer ejercicio colectivo realizado a partir de la generosidad de sus integrantes, pero fundamentalmente, de la necesidad de contar con un material que de cuenta de los avatares del desarrollo de una profesión que ya cuenta con más de 20 años en la Argentina. La propuesta, que tuvo epicentro en las reuniones presenciales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, recibió sustanciosos aportes de personas dedicadas a la formación de gestión cultural desde diferentes provincias del país, lo que amplió sustancialmente el mapeo de sobre los procesos de acreditación de conocimiento, investigación y profesionalización de la gestión cultural y las políticas culturales en nuestro país. La publicación reúne producciones de las/os principales referentes del sector, junto a las nuevas generaciones que vienen incursionando en el campo en los últimos años, brindando a la publicación una gran riqueza de experiencias y miradas. Por este motivo Gestión Cultural en la Argentina se torna un libro imprescindible para quienes desarrollan o quieran desarrollar profesionalmente la gestión cultural en nuestro país.Coordinadores: Emiliano Fuentes Firmani y José Alejandro TasatAutores/as: Jose Albornoz, Ana Laura Alonso, Rubens Bayardo, Mónica Britos, Nadia Cassullo, Mariana Cerdeira, Valeria Escolar, Federico Escribal, Juan Manuel Giménez, Rodolfo Hamawi, Belén Igarzábal, Mónica Lacarrieu, Pancho Marchiaro, Cristina Martínez, Román Mayorá, Pablo Mendes Calado, Pablo Montiel, Franco Morán, Analía Moscatelli, Alejandra Navarro, Verónica Navarro, Héctor Olmos, Julieta Pachano, Marcela Pais Andrade, Luis Porta, Oriana Racciatti, Daniel Rios, Laura Isabel Romero, Lucas Rozenmacher, Ursula Rucker, Héctor Schargorodsky, Romina Solano, Leandro Vovchuk, Ana Wortman y María Marta Yedaide
Autor:
Emiliano Fuentes Firmani(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 155 x 225 cm
- 388 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado