La democracia de masas y la lucha por la libertad
La democracia de masas y la lucha por la libertad
$21.800 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
La democracia de masas y la lucha por la libertad
Mij. Lifschitz, pensador soviético pionero en el estudio de las ideas estéticas de Marx y Engels que consagró la mayor parte de su labor teórica a la defensa del arte clásico y el realismo socialista ante las destructivas tendencias modernistas, también dedicó algunas páginas de su actividad publicística a los problemas políticos de su época.Al lector le resultará curioso que un filósofo especializado en cuestiones del arte y estética se preocupe de problemas cotidianos y abandone el campo de lo transcendental, ya que la norma no escrita es que el intelectual debe ser crítico, pero desde una atalaya sin nunca unirse a los partidos en lucha.Los problemas tratados por Mij. Lifschitz en este libro son de inusitada actualidad. El lector encontrará que muchas de las tesis novedosas de hoy, en realidad no lo son, sino que únicamente representan la continuación de esa vieja apología del mundo burgués aceptada a mediados del siglo XX por quienes ya no discutían la criminal política de los monopolios pues habían aceptado que en el mundo se libraba una lucha entre los buenos y los malos (occidente contra oriente) y no la lucha entre poseedores y desposeídos, opresores y oprimidos, explotados y explotadores, la lucha del capital contra el trabajo.Lifschitz al aguzar su pluma contra las diversas variantes de esta apología (sea el reformismo socialdemócrata, los doctrinarios neoliberales o la Iglesia Católica, sin olvidar a los vulgarizadores del marxismo) demostró su inquebrantable compromiso militante con la causa proletariado.
Autor:
Mijaíl Alexandrovich Lifschitz(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 210 cm
- 210 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado